Avanza la siembra de maíz y finalizó la implantación de girasol en el centro norte santafesino
09/10/2025
El Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) para el centro norte de la provincia de Santa Fe difundió su informe correspondiente al período del 1° al 7 de octubre de 2025, elaborado por la Bolsa de Comercio de Santa Fe y la Universidad Católica de Santa Fe.
Durante la semana se registraron lluvias en los departamentos San Martín y San Jerónimo, con montos pluviométricos que oscilaron entre 2 y 25 milímetros. En el resto de la región las condiciones se mantuvieron estables, favoreciendo las labores agrícolas.
Girasol: finalizó la siembra con un incremento interanual del 18%
Culminó la implantación del girasol en toda el área de estudio, luego de completarse las siembras en los departamentos del centro y sur y de realizarse resiembras puntuales en el norte, tras las lluvias del período anterior y los daños provocados por las aves.
En total, se sembraron 160.000 hectáreas, lo que representa un 18% más que la superficie implantada en la campaña pasada.
Los cultivares presentan un estado de bueno a muy bueno, en pleno crecimiento y desarrollo vegetativo, sin mayores inconvenientes sanitarios. Solo se detectaron casos aislados de Mildiu, ante los cuales se realizaron las evaluaciones correspondientes.
Maíz temprano: siembra casi completa y excelentes condiciones
Las óptimas condiciones de humedad y temperatura del suelo permitieron mantener un ritmo constante de siembra en todos los departamentos del centro y sur del área evaluada.
Los primeros lotes implantados muestran buena emergencia, densidad de plantas y desarrollo vegetativo, sin complicaciones sanitarias.
Los productores apostaron a alta tecnología, alentados por las expectativas de altos rendimientos y la recarga oportuna de los perfiles de suelo.
Hasta el momento, se logró un avance del 96%, equivalente a 91.200 hectáreas sembradas, con un progreso intersemanal de 16 puntos porcentuales.
La intención total de siembra se estimó en 95.000 hectáreas, lo que implicaría un aumento del 20% respecto de la campaña 2024/2025.
Trigo: buen estado general y baja incidencia de enfermedades
En cuanto al trigo, se implantaron 476.500 hectáreas, con variedades de ciclo largo, intermedio y corto. Los trigales presentan buen stand de plantas y excelente sanidad, en equilibrio con las condiciones climáticas y el nivel tecnológico aplicado.
Actualmente, el 80% de los lotes se encuentra en etapas de floración y fructificación, sin mayores problemas, mientras que el 20% restante transita la elongación del tallo o preemergencia floral.
El 95% de los cultivares se evalúa en estado bueno, muy bueno o excelente, y el 5% restante entre levemente regular y regular.
Concluyeron las aplicaciones contra roya y bacteriosis, con resultados muy efectivos, y se mantienen monitoreos permanentes para definir futuras acciones preventivas o correctivas.
Agua útil: recuperación paulatina y condiciones dispares
En la totalidad del centro norte santafesino —que abarca los departamentos Nueve de Julio, Vera, General Obligado, San Cristóbal, San Justo, San Javier, Garay, Castellanos, Las Colonias, La Capital, San Martín y San Jerónimo—, se observó una recuperación gradual del agua útil en los perfiles de suelo.
En algunas zonas bajas se detectaron encharcamientos o anegamientos, consecuencia de las lluvias recientes, aunque sin impacto generalizado.
El informe señala que la dinámica climática y las particularidades zonales serán determinantes en los resultados finales de la campaña fina 2025, así como en la planificación y las inversiones tecnológicas de la próxima campaña gruesa 2025/2026.
Fuente: El Litoral
volverMás Noticias
23 Mt para la primera estimación de trigo argentino (09/10/2025)
Avanza la siembra de maíz y finalizó la implantación de girasol en el centro norte santafesino (09/10/2025)
Las silobolsas argentinas ya se exportan a más de 50 países y suman tecnología para seguir creciendo (09/10/2025)
La cumbre del campo que debatirá el rol de la inteligencia artificial, humana y natural: “El futuro siempre fue incierto, pero nunca como ahora" (09/10/2025)
Caputo y Bessent definen una ingeniería financiera para el swap de 20.000 millones de dólares que apunta a una compra estratégica de bonos en octubre (08/10/2025)
Fuerte avance del agro: récord en trigo, auge sojero y maíz competitivo (08/10/2025)