Noticias

Sturzenegger y una nueva medida para el campo: "¡Baja del 'costo argentino' del 57% en fertilizantes!"

04/04/2025

El Gobierno avanzó con la desregulación de la importación de fertilizantes con la publicación de la Resolución 214/2025 en el Boletín Oficial. La medida, impulsada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), busca reducir el “costo argentino” en el sector y simplificar los trámites administrativos.

La normativa establece el registro automático para productos ya inscriptos en países con alta vigilancia sanitaria, eliminando la necesidad de autorizaciones previas. Además, se introduce la figura del aviso de importación para ciertos insumos, lo que permitirá agilizar el ingreso de productos certificados sin la exigencia de trámites adicionales.

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó el impacto de la resolución y señaló que la baja de impuestos y la reducción de cargas administrativas permitirá disminuir el costo final de los fertilizantes en un 57%.

"¡Baja del 'costo argentino' del 57% en fertilizantes! La Resolución 214/2025 de @SenasaAR con firma de @cortesep62 completa el círculo de desregulación de importación de fertilizantes impulsado por el Decreto 101/25. Básicamente da por autorizados todos los fertilizantes de países serios y elimina la necesidad de informar el movimiento del fertilizante a granel excepto para el nitrato de amonio.", publicó en su cuenta de X.

"El cambio apunta a agilizar la importación de productos más baratos que se suma a las mejoras impositivas implementadas por @LuisCaputoAR. El año pasado importar UREA con FOB de 390 dólares, costaba por impuestos y cargas 726 dólares. Hoy por la baja de aranceles e impuesto país, y por la posibilidad de no pagar las percepciones de IVA y ganancias, el precio de importación con impuestos bajó a 534 dólares, una reducción del 26%. Pero el 'costo argentino', que es lo que se paga por encima de los 390 del precio internacional, cae de 336 dólares a 144 dólares: una baja de 57%."

"Estas rebajas en el 'costo argentino' son el resultado de la motosierra que impulsa el presidente @JMilei y que mejoran de manera directa nuestra competitividad. La desregulación encima facilita las opciones de importación."

El SENASA también estableció nuevos criterios para la certificación y trazabilidad de estos productos, garantizando que cumplan con los estándares de seguridad vigentes. La medida se complementa con el Decreto 101/25, que había redefinido el rol de la Secretaría de Agricultura en la regulación del sector y había simplificado la inscripción de operadores.

Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario, el consumo de fertilizantes en Argentina creció en 2024, alcanzando las 4,9 millones de toneladas, con un 65% de abastecimiento vía importaciones. Con esta desregulación, el Gobierno apunta a reducir los costos de producción para el agro y mejorar la competitividad del sector en los mercados internacionales.


Fuente: Agrofy News

volver

Más Noticias

Sturzenegger y una nueva medida para el campo: "¡Baja del 'costo argentino' del 57% en fertilizantes!" (04/04/2025)

VER MAS

Lula aumentará el corte obligatorio de bioetanol con nafta al 30% para consolidar la sostenibilidad del negocio del maíz (04/04/2025)

VER MAS

La Mesa de Enlace se reunió con el Gobierno: la inseguridad rural se suma a los temas de agenda (04/04/2025)

VER MAS

Se cosechó solo el 2% de la soja de primera (04/04/2025)

VER MAS

Santa Fe: a días del comienzo de la cosecha de soja temprana, dos realidades contrastantes (03/04/2025)

VER MAS

Aranceles de Donald Trump: los productos argentinos tendrán un arancel del 10% para ingresar en EEUU (03/04/2025)

VER MAS